Select Page

TESTIMONIO Y ARCHIVO. METODOLOGÍA DE MEMORIA ABIERTA

El Archivo Oral de Memoria Abierta comenzó su tarea en un momento en el cual no había iniciativas similares en el país ni en la región, y la necesidad de resguardar, generar y hacer públicos testimonios fundamentales para conocer el pasado dictatorial resultaba acuciante. Desde su formación, ha producido un fondo documental audiovisual cuya importancia ha sido reconocida tanto en la Argentina como en el exterior.

Testimonio y Archivo es una síntesis de la metodología que ha adoptado Memoria Abierta, que se apoya, a su vez en el diálogo y aprendizaje con profesionales de distintas disciplinas. La publicación enumera los pasos seguidos, hace explícitos los fundamentos de las decisiones adoptadas y ofrece una guía. Es producto de reflexiones teórico-metodológicas desarrolladas en vínculo con nuestra práctica cotidiana.

La construcción del Archivo Oral comprende un conjunto de acciones que son anteriores y posteriores al registro del testimonio. Junto con la producción de testimonios se llevan adelante tareas de conservación, y procesos de accesibilidad para brindarlos a la consulta pública. Este libro sintetiza las reflexiones teóricas y su metodología de trabajo en los más de diez años de su existencia. La planificación del archivo, la preparación y registro de testimonios, su conservación, catalogación, acceso público y difusión son algunos de los temas abordados.